Si alguna vez te has preguntado “¿puedo viajar en crucero con mi mascota?”, es importante saber que las políticas de cada línea de cruceros varían mucho y solo algunas permiten a las mascotas a bordo. Conocer estas normativas es fundamental para planificar tus vacaciones si quieres llevar a tu peludo amigo contigo. A continuación, detallo qué navieras permiten viajar con mascotas, cuáles no y qué requisitos debes tener en cuenta.
¿Qué Navieras Permiten Viajar en Crucero con Mascotas?
Cunard Line
Cunard es la única gran línea de cruceros que permite llevar a bordo a perros y gatos en ciertas rutas específicas. El Queen Mary 2, un barco transatlántico, es famoso por ser «el barco de las mascotas». Este crucero ofrece un programa exclusivo que permite viajar con tu perro o gato en las rutas entre Nueva York y Southampton (Reino Unido). Este servicio es parte de su programa de perreras, donde las mascotas son alojadas en jaulas especiales, con paseos en áreas designadas y un cuidador a tiempo completo que asegura el bienestar de los animales durante todo el trayecto.
Además, Cunard se asegura de que las mascotas a bordo tengan todo lo que necesitan, incluyendo comida especial, mantas personalizadas y hasta juguetes. Las perreras son limitadas y se deben reservar con mucha antelación, ya que la demanda es alta. Los requisitos incluyen la documentación completa de vacunación, microchip y permisos sanitarios del país de destino.
¿Qué Navieras No Permiten Mascotas?
Royal Caribbean International
Royal Caribbean no permite animales de compañía a bordo en ninguno de sus itinerarios, excepto perros de servicio que acompañen a personas con discapacidades certificadas. Los perros de servicio deben tener la documentación que acredite su entrenamiento y ser notificados a la compañía antes de la salida para hacer las disposiciones necesarias. Sin embargo, para los amantes de los animales, Royal Caribbean ofrece una amplia gama de entretenimiento y actividades que pueden ayudar a que el tiempo a bordo pase más rápido si decides dejar a tu mascota en casa.
Norwegian Cruise Line (NCL)
Norwegian Cruise Line también sigue una política estricta de no permitir mascotas en sus barcos. Solo acepta perros de servicio, que deben estar entrenados y certificados. Es necesario proporcionar pruebas de que el perro está capacitado para asistir a su dueño en tareas específicas. Al igual que Royal Caribbean, NCL exige notificar con anticipación y se encarga de adaptar el camarote y las instalaciones para acomodar al animal de servicio.
Carnival Cruise Line
Carnival Cruise Line no permite a los pasajeros embarcar con mascotas. Sin embargo, Carnival hace una excepción con perros de servicio certificados, que pueden acompañar a sus dueños si cumplen con los requisitos establecidos por la naviera. Carnival tiene normas estrictas para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros a bordo, incluyendo a los que viajan con perros de servicio.
MSC Cruceros
MSC Cruceros, conocida por su enfoque en la experiencia familiar, no permite mascotas a bordo de ninguno de sus barcos, excepto perros de servicio. Los animales de asistencia deben estar certificados y ser notificados con antelación para que se puedan hacer los arreglos correspondientes. MSC cuenta con una política clara que regula cómo y cuándo estos perros pueden embarcar y qué áreas están disponibles para ellos.
Holland America Line
Holland America, otra de las principales líneas de cruceros de lujo, no permite mascotas a bordo con la excepción de perros de servicio. La compañía también implementa controles sanitarios y de seguridad estrictos para asegurarse de que el viaje sea seguro y cómodo para todos los pasajeros. Aunque no se permiten mascotas, Holland America se caracteriza por su excelente servicio y su capacidad para adaptarse a las necesidades de pasajeros con discapacidades.
Princess Cruises
Princess Cruises, famosa por sus itinerarios de larga duración y su servicio de lujo, no permite viajar con mascotas en sus barcos. Al igual que la mayoría de las líneas de cruceros de lujo, la única excepción son los perros de servicio. Princess requiere que los propietarios de los perros de servicio proporcionen documentación detallada, incluidos certificados veterinarios y pruebas de vacunación.
Disney Cruise Line
Disney Cruise Line, que se centra en proporcionar experiencias mágicas para familias, tampoco permite mascotas a bordo, salvo los perros de servicio. La compañía es conocida por sus itinerarios enfocados en la diversión para niños, y aunque no admite mascotas, ofrece programas y actividades que ayudan a distraer a los más pequeños de la ausencia de su amigo peludo.
Celebrity Cruises
Celebrity Cruises, parte del mismo grupo que Royal Caribbean, sigue una política similar: no se permiten mascotas a bordo. Sin embargo, sí aceptan perros de servicio certificados. Celebrity se asegura de cumplir con todas las normativas de la ADA (Americans with Disabilities Act), proporcionando una experiencia accesible y cómoda para los pasajeros con necesidades especiales.
Costa Cruceros
Costa Cruceros no permite mascotas a bordo en ninguna de sus rutas, con la única excepción de los perros de servicio. Costa ofrece a los pasajeros con perros de asistencia áreas específicas y camarotes adaptados para su comodidad. La compañía tiene requisitos adicionales para los perros que viajan a bordo, incluyendo certificados de salud y pruebas de vacunas.
Cruceros Fluviales: Una Alternativa para Viajar con Mascotas
Si realmente quieres viajar con tu mascota, los cruceros fluviales pueden ser una opción más flexible. Compañías como Le Boat y Locaboat permiten a los pasajeros llevar a bordo a sus perros, siempre que cumplan con las regulaciones locales y de la compañía. Estas experiencias fluviales son ideales para explorar Europa, ya que permiten que tanto tú como tu mascota bajen a explorar diferentes pueblos y paisajes en un ambiente relajado y más íntimo.
Consideraciones Finales para Viajar con Mascotas en Crucero
Viajar en crucero con una mascota es una experiencia única, pero es importante conocer las restricciones y los requisitos de cada naviera. Si bien algunas líneas como Cunard ofrecen opciones limitadas, la mayoría de las grandes compañías tienen políticas restrictivas para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros a bordo.
Si decides no llevar a tu mascota, asegúrate de que esté bien atendida en tu ausencia. Considera opciones como hoteles para mascotas, cuidadores a domicilio o dejarla con amigos y familiares de confianza. Y si tu mascota es un perro de servicio, investiga con detalle las normativas de cada línea para evitar inconvenientes antes de embarcar.
Siempre es recomendable realizar una llamada directamente a la naviera antes de reservar para asegurarse de que las políticas no hayan cambiado y obtener la información más actualizada y detallada posible. Cada compañía puede actualizar sus regulaciones en cualquier momento, y contar con la confirmación directa es la mejor manera de evitar sorpresas y garantizar que tu viaje sea lo más agradable posible para ti y tu mascota.